Saca la fiera que llevas dentro

Nuestras clases de teatro están organizadas por grupos de edad para responder a las necesidades y objetivos de cada etapa de la vida. Así como por asignaturas. A través de diferentes materias, ejercicios, juegos y montajes, nuestro alumnado desarrollará habilidades de comunicación, creatividad, confianza y trabajo en equipo, mientras disfrutan de la experiencia de crear y compartir en un espacio artístico de empatía y respeto.

Para los más peques de la familia

1. Juego dramático en edad temprana

Es una asignatura orientada a la práctica de la dramatización infantil como forma primigenia de expresión social. A través del análisis del juego simbólico y sus dimensiones teatrales, abordamos su función en el desarrollo de la imaginación y la creatividad, la construcción de roles, la comunicación no verbal, el refuerzo del trabajo en equipo inclusivo, la disminución de la timidez, etc. En definitiva: potenciamos la sensibilidad artística, la empatía y la comprensión en la infancia. 

Edad: de 6 a 8 años.

Horario: Todos los viernes, de 17:00h a 18:30h.

  2. El teatro como fuente de autoestima en la preadolescencia

La técnica principal utilizada es la improvisación. A través de ella, descubrirán herramientas tan poderosas y necesarias como: el cuerpo, la voz y las emociones. Ayudando con ello a favorecer el autoconocimiento, la confianza en sí mismos/as, la comunicación asertiva y el aumento de la serotonina. El propósito principal es que fortalezcan la autoestima, convivan con sus capacidades, eleven el nivel de atención, apliquen el pensamiento lógico y abstracto, y se esfuercen en la resolución de conflictos en una etapa clave de su desarrollo cognitivo.

Edad: de 9 a 12 años.

Horario: Todos los viernes, de 18:45h a 20:30h.

Para adolescentes y adultos / as

3. Movimiento creativo y presencia en escena

Esta materia se orienta en exclusiva a adolescentes y adultos/as que buscan explorar el cuerpo como instrumento expresivo para comunicar. Mediante dinámicas de movimiento, espontaneidad y conciencia corporal, perfeccionarán habilidades con las que podrán transmitir emociones, narrar historias y fortalecer su presencia en cualquier escenario. Fomenta el talento creativo, la desinhibición, el esfuerzo coral y la construcción de confianza. 

Horario: Todos los martes, de 18:00h a 19:45h.

4. El arte de escribir teatro

Está dirigida a adolescentes y adultos/as que desean iniciarse en la tarea de escribir para la escena. A través de ejercicios prácticos y análisis de textos teatrales, los/as participantes explorarán los elementos fundamentales de la dramaturgia: conflicto, personajes, diálogo, estructura, ritmo, etc. Impulsando así el pensamiento crítico y la expresión personal. Brindando un soporte para concebir, desarrollar y dar forma a obras teatrales adaptadas o de creación propia. Además, se promueve la lectura colectiva, la escritura colaborativa y la reflexión sobre la importancia del dramaturgo/a en la sociedad contemporánea. 

Edad: de 18 años en adelante.

Horario: Todos los miércoles, de 18:00h a 19:45h.

5. Laboratorio de investigación creativa

Se trata de una especialidad enfocada a adolescentes y adultos/as que pretendan construir teatro sin miedo. Creando personajes llenos de aristas. Con ejercicios de análisis textual, improvisación y trabajo actoral, verán cómo transformar la palabra escrita en acción viva. Se abordará gran variedad de prácticas que ayudarán a comprender la intención dramática: el subtexto, la voz, la corporalidad, la autonomía y la psicología de los personajes. 

Horario: 

- Grupo adolescente: de 17:00h a 18:45h.

- Grupo adulto: de 19:00h a 20:45.

¿Sabe por qué triunfa el teatro, por qué la gente vuelve a hacer teatro? Porque el teatro no trata de nada en concreto. Trata de la vida. Es la vida, y la vida es puro teatro.
¡Crea tu página web gratis!